Consecuencias y tratamiento de la caries rampante en niños
El término de caries rampante o caries del biberón se emplea para definir caries dentales fulminantes, muy agresiva a los tejidos dentales y extremadamente agudas.
Tabla de contenidos
¿Cuál es la caries rampante?
Como habíamos señalado anteriormente, son caries con un inmenso poder de destrucción de tejido en un corto espacio de tiempo.
Tanto es así que avanza a una velocidad tal, que al tejido vital de los dientes afectados no le da tiempo defenderse y por consiguiente hay pérdida a gran escala de los tejidos de la corona.
Color de las lesiones
Las lesiones de caries son blandas y su color varía entre amarillo y amarillo oscuro.
¿En qué edades se presentan las caries rampante?
Estas caries se pueden apreciar en todas las edades, aunque se observan con mayor frecuencia en niños. Las caries en niños son muy agresivas por que se presentan dientes de leche y los permanentes, aún tienen sus tejidos en maduración. En ambos casos hay poca mineralización de los tejidos, por lo que las lesiones de caries se forman y desarrollan con mayor facilidad.
Tiene mayor incidencia entre los 4 y 8 años de edad, afectando su dentición temporal hasta la adolescencia temprana, además de los dientes permanentes recién erupcionado.
Causas de las caries rampante
Su causa más importante radica en los malos hábitos de higiene bucal causados por la presencia de un biberón con azúcar en la boca de un niño por largas horas. Además también influyen en en niños mayores la falta de control de la placa dental a través del cepillado, el hilo de ceda, colutorios bucales e irrigadores dentales trae consigo la aparición de este tipo de caries en edades tempranas.
Existenten otros factores no menos importante que también deben ser considerados como potenciales causantes. Entre ellos tenemos la dieta y los hábitos alimentarios.
El consumo exagerado de azúcares y carbohidratos a deshoras en presencia de bacterias genera abundante ácido para iniciar el proceso de caries a nivel de esmalte.
¿Como prevenirlas?
La prevención de las caries rampante se logra a través de métodos de educación para la salud a niños, padres y familiares, encaminados a lograr buenas rutinas de higiene bucal.
Para de esta forma conseguir un mejor control de la placa dental, uno de los factores etiología más importante en la aparición de la caries dental y las enfermedades periodontales ( inflamación y sangramiento de las encías y pérdida de huso alveolar).
Consecuencias de las caries rampante
La aparición de este tipo de caries es un problema de salud que debe ser tomado muy en serio, debido a que el avance de las caries en los dientes de leche pudieran traer afectaciones irreversibles en los folículos de los futuros diente permanentes.
Por otra parte a veces por el alto grado de destrucción se hace necesario la extracción de piezas dentales que en estás edades puede traer consecuencias relacionadas con maloclusiónes por pérdida de la longitud del arco dental. Además la presencia de los dientes en los maxilares estimula su crecimiento y desarrollo.
¿Cómo se trata la caries rampante?
El tratamiento depende del grado de afectación, si las caries son pequeñas se deben realizar de forma inmediata empastes dentales.
Si son más extensas, de acuerdo a la edad del niño y el tipo de dentición, se valora la colocación de carillas dentales o coronas.
Y si la destrucción es extrema se pudiera indicar la extracción dental.